-------------------------------------------
Indicación 1 : Lee el siguiente texto y elabora un organizador gráfico
-------------------------------------------
-------------------------------------------
Ecorregión de la Puna y los Altos Andes
* Ubicación : Abarca a los territorios andinos por encima de los 3800 msnm.
* Temperatura: Presenta temperaturas promedio por debajo de los 0°C.
* Flora: Tarwi o chocho, ichu, puya raidondi, árbol de chachacomo, papa, maca, quinua y kiwicha.
* Fauna: Zambullidor de Junín, puma andino, flamenco, zorro andino , vicuña, cóndor andino, suri o ñandú.
-------------------------------------------
-------------------------------------------
-------------------------------------------

-------------------------------------------
* Ubicación : Abarca a los territorios andinos por encima de los 3800 msnm.
* Temperatura: Presenta temperaturas promedio por debajo de los 0°C.
* Flora: Tarwi o chocho, ichu, puya raidondi, árbol de chachacomo, papa, maca, quinua y kiwicha.
* Fauna: Zambullidor de Junín, puma andino, flamenco, zorro andino , vicuña, cóndor andino, suri o ñandú.
------------------------------------------
Indicación 2 : Realiza un dibujo representativo de la ecorregión Puna-------------------------------------------
------------------------------------------
Indicación 3 : Observa los siguientes videos sobre la flora y comenta en clase-------------------------------------------
------------------------------------------
Indicación 4 : Observa los siguientes videos sobre la flora y comenta en clase-------------------------------------------
-------------------------------------------
Indicación 5 : Lee el siguiente texto y elabora un organizador gráfico
-------------------------------------------
Ecorregión del Páramo
* Ubicación : Sólo se encuentra en las alturas andinas de los departamentos de Piura y Cajamarca.
* Temperatura: Es similar a la de la puna, llegando a descender hasta 0°C en las noches.
* Flora: Las plantas dominantes son los pastos con árboles como el polylepis, que forma los bosques enanos. También tenemos el ichu, orquídeas, líquenes, musgos, bejucos, lianas y helechos.
* Fauna: Allí habitan el pudú, un venado andino de 40cm de altura, el tapir, el venado colorado y la musaraña. Además tenemos la perdiz de altura, zambullidor blanquillo, búho del páramo, zorro andino, gato andino, tapir, picaflor gigante.
-------------------------------------------
Ecorregión del Páramo
* Ubicación : Sólo se encuentra en las alturas andinas de los departamentos de Piura y Cajamarca.
* Temperatura: Es similar a la de la puna, llegando a descender hasta 0°C en las noches.
* Flora: Las plantas dominantes son los pastos con árboles como el polylepis, que forma los bosques enanos. También tenemos el ichu, orquídeas, líquenes, musgos, bejucos, lianas y helechos.
* Fauna: Allí habitan el pudú, un venado andino de 40cm de altura, el tapir, el venado colorado y la musaraña. Además tenemos la perdiz de altura, zambullidor blanquillo, búho del páramo, zorro andino, gato andino, tapir, picaflor gigante.
-------------------------------------------
Indicación 6 : Realiza un dibujo representativo
-------------------------------------------
-------------------------------------------
-------------------------------------------
Indicación 7: Analiza los siguientes videos y comparte en clase tus apreciaciones
-------------------------------------------
-------------------------------------------
-------------------------------------------
Indicación 8 : Lee el siguiente texto y elabora un organizador gráfico
-------------------------------------------
Ecorregión Sabana de palmeras.
* Ubicación : Se ubica en la parte suroriental del país en los departamentos de Madre de Dios y Puno, frontera con Bolivia. Su clima es cálido y húmedo; presenta lluvias estacionales.
* Temperatura: Oscila entre los 20°C y 23°C.
* Flora: Las plantas más abundantes son las palmeras.
* Fauna: Aquí se encuentran el tucán gigante, el ciervo de los pantanos, el lobo de crin, el oso hormiguero, la sachavaca y la anaconda.
* Temperatura: Oscila entre los 20°C y 23°C.
* Flora: Las plantas más abundantes son las palmeras.
* Fauna: Aquí se encuentran el tucán gigante, el ciervo de los pantanos, el lobo de crin, el oso hormiguero, la sachavaca y la anaconda.
-------------------------------------------
Indicación 9: Realiza un dibujo representativo
-------------------------------------------
-------------------------------------------
-------------------------------------------
Indicación 10 : Analiza los siguientes videos y comparte en clase tus apreciaciones
-------------------------------------------
-------------------------------------------
-----------------------------------------------
-------------------------------------------
Indicación 11: Lee el siguiente texto y elabora un organizador gráfico
-------------------------------------------
ECORREGIÓN DE SERRANÍA ESTEPARIA
* Ubicación : Se extiende desde el departamento de la Libertad hasta el norte de Chile, entre los 1000 y 3800 msnm. Su clima es templado o frío.
* Temperatura: Promedio de anual de 12°C.
* Flora: La vegetación es escasa, pero es posible encontrar, cactáceas, gramíneas, pajonales y árboles como el huarango.
* Fauna: Allí habitan guanacos, pumas, osos de anteojos, murciélagos, pájaros carpinteros, perdices, aguilucho grande, cernícalo americano, cóndor andino, vizcacha, gato andino, zorro colorado , etc.
* Temperatura: Promedio de anual de 12°C.
* Flora: La vegetación es escasa, pero es posible encontrar, cactáceas, gramíneas, pajonales y árboles como el huarango.
* Fauna: Allí habitan guanacos, pumas, osos de anteojos, murciélagos, pájaros carpinteros, perdices, aguilucho grande, cernícalo americano, cóndor andino, vizcacha, gato andino, zorro colorado , etc.
-------------------------------------------
Indicación 12 : Realiza un dibujo representativo
-------------------------------------------
-------------------------------------------
-------------------------------------------
Indicación 13 : Analiza los siguientes videos y comparte en clase tus apreciaciones
-------------------------------------------
-------------------------------------------
-------------------------------------------
Indicación 14 : Lee el siguiente texto y elabora un organizador gráfico
-------------------------------------------
ECORREGIÓN DE SELVA ALTA O RUPA RUPA
Comprende los bosques de la parte alta de la montaña, llamada ceja de selva.
* Ubicación : Se extiende por toda la vertiente oriental de los Andes, desde Amazonas hasta Puno.
* Temperatura: Promedio de 22°C.
* Flora: Es un bosque lluvioso siempre verde en el que crecen orquídeas, begonias, helechos y árboles como el molle, cacao y tornillo.
* Fauna: Tiene una gran diversidad de animales como el mono choro de cola amarilla, el oso de anteojos, el gallito de las rocas, el jaguar, el venado rojo, etc.
* Ubicación : Se extiende por toda la vertiente oriental de los Andes, desde Amazonas hasta Puno.
* Temperatura: Promedio de 22°C.
* Flora: Es un bosque lluvioso siempre verde en el que crecen orquídeas, begonias, helechos y árboles como el molle, cacao y tornillo.
* Fauna: Tiene una gran diversidad de animales como el mono choro de cola amarilla, el oso de anteojos, el gallito de las rocas, el jaguar, el venado rojo, etc.
-------------------------------------------
Indicación 15 : Realiza un dibujo representativo
-------------------------------------------
-------------------------------------------

-------------------------------------------
Indicación 16 : Analiza los siguientes videos y comparte en clase tus apreciaciones
-------------------------------------------
-------------------------------------------
-------------------------------------------
Indicación 17 : Lee el siguiente texto y elabora un organizador gráfico
-------------------------------------------
ECORREGIÓN DE SELVA BAJA O BOSQUE TROPICAL AMAZÓNICO
La selva baja, región Omagua o Bosque tropical amazónico, es como se le conoce en Perú a la llanura amazónica.
Abarca el bosque debajo de los 800 metros; presenta lluvias torrenciales y ríos caudalosos. Su clima es cálido, con lluvias todo el año.
* Ubicación : comprende los territorios de la llanura amazónica.
* Temperatura: temperatura media anual de 24°C
* Flora: Tiene una alta diversidad de especies para la extracción de madera, como la caoba y el cedro. además encontramos el mango, papaya, achiote, sangre de grado.
* Fauna: Encontramos el pájaro bobo, águila harpía, pájaro carpintero, jaguar, guacamayo, yacumama.
* Ubicación : comprende los territorios de la llanura amazónica.
* Temperatura: temperatura media anual de 24°C
* Flora: Tiene una alta diversidad de especies para la extracción de madera, como la caoba y el cedro. además encontramos el mango, papaya, achiote, sangre de grado.
* Fauna: Encontramos el pájaro bobo, águila harpía, pájaro carpintero, jaguar, guacamayo, yacumama.
-------------------------------------------
Indicación 18 : Realiza un dibujo representativo
-------------------------------------------
-------------------------------------------
-------------------------------------------
Indicación 19 : Analiza los siguientes videos y comparte en clase tus apreciaciones
-------------------------------------------
-------------------------------------------
------------------------------------------
Indicación 5: PROYECTO-------------------------------------------
PROYECTO
Tema: Preparación de platos de comida región Puna
Fecha de Inicio: Lunes 06 de setiembre
Fecha de Término: Jueves 16 de setiembre
Duración : Una semana
Metodología: Proyecto por grupos cooperativos
Productos a entregar:
Lunes 06 - Justificación de alimento elegido
Martes 07 - Receta del plato
Jueves 09 - Audio breve del Guión del video
Martes 14 - Presentación del video
Jueves 16 - Socialización. Por sorteo se presentará al salón un video por cada grupo cooperativo.
Indicaciones del proyecto por día de trabajo
Lunes 06 - Trabajo en la hora de CYT
Reúnanse por grupos cooperativos y escojan un alimento de la puna que los representará como equipo. Es importante que lleguen a un acuerdo en común. Y elaboren una justificación del motivo, razones y beneficios del consumo de dicho alimento escogido.
Producto: Enviar el nombre del alimento escogido
Martes 07 - Trabajo en la hora de CYT
Reúnanse por grupos cooperativos y escojan 5 platos diferentes de comida (en base al alimento escogido el día lunes) que puedas preparar este fin de semana. Es importante que como grupo no repitan platos. Cada uno será el CHEF de su propio plato y deben escoger a alguien de su familia para sea tu SOUS CHEF (asistente de cocina).
Es obligatorio que un adulto en casa te de su opinión si es viable preparar el plato de comida y si no representa ningún riesgo. En caso no sea viable el plato de comida, pueden cambiar de plato pero no de alimento.
Producto: Enviar la receta del plato
Jueves 09 - Trabajo en la hora de CYT
Debes, estudiar la receta, organizarte y preveer que materiales necesitarás, debes usar alimentos que ya tengas en casa o que sean fácil de conseguir.
Debes pensar en un guión para explicar tu video, ve pensando que tomas harás, que escenas filmarás, cómo presentarás tu plato, etc.
Producto: Enviar un audio y describe la forma como armarás tu video narra brevemente el guión o trama que usarás
Fin de semana: - Trabajo en casa
Llegó la hora de preparar tu plato y de convertirte en chef, tú serás quien mande en la cocina, recuerda que debes tener un Sous Chef (asistente de cocina) y que debes estar bajo la supervisión de un adulto.
No te olvides que debes hacer un video (de 1 a 3 min) y explicar cómo lo preparaste tu plato y mencionar su valor nutricional.
Comparte y disfruta con tu familia el plato que preparaste, cuéntales que aprendiste y como te sentiste. Es importante que el fin de semana sólo descanses no pienses en el video (Disfruta de tu familia) ¡Mucha suerte!
Producto: Preparar el plato y grabar el video
Lunes 13. Empieza a editar tu video. - Trabajo en casa
Martes 14. Envía el video por Classroom - Trabajo en casa
Jueves 16 - Trabajo en la hora de CYT
Socialización. Por sorteo se presentará al salón un video por cada grupo cooperativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario